sala de los conteles

¿Tiene el alcohol fecha de caducidad?

Como bartender experimentado, a menudo me preguntan si el alcohol caduca. La respuesta, como suele suceder en la coctelería, es un poco más compleja de lo que parece. Si bien el alcohol en sí mismo no “se echa a perder” en el sentido tradicional, su calidad y sabor sí pueden verse afectados con el tiempo y una incorrecta conservación. En esta entrada, aclararé algunos mitos y te daré consejos prácticos para almacenar tus bebidas alcohólicas, maximizar su vida útil y saber que ocurre si bebes “alcohol caducado”.

El Alcohol: Un producto delicado

A diferencia de la leche o los productos perecederos, el alcohol puro tiene una vida útil prácticamente ilimitada. Sin embargo, eso no significa que todas las bebidas alcohólicas sean iguales o que tengan la misma fecha de caducidad. Su calidad puede deteriorarse con el paso del tiempo debido a varios factores, incluyendo:

  • Oxidación: El contacto con el aire puede causar oxidación, lo que puede afectar el sabor y el aroma de las bebidas, especialmente en licores de destilación más simple. Esto se hace evidente en bebidas más claras con más contacto con el oxígeno.
  • Evaporación: Las bebidas alcohólicas, especialmente las que no están herméticamente selladas, pueden perder alcohol por evaporación, lo que puede cambiar su graduación alcohólica y su sabor. Por eso siempre se deben sellar bien.
  • Luz: La exposición a la luz solar o a luces fluorescentes puede acelerar la degradación de los compuestos aromáticos y afectar la calidad de la bebida.
  • Temperatura: Las variaciones extremas de temperatura también pueden afectar el sabor y la calidad del alcohol.

¿Cómo almacenar correctamente tus bebidas alcohólicas?

Para mantener la calidad de tus bebidas alcohólicas, es fundamental almacenarlas correctamente. Aquí tienes algunos consejos clave:

  • Lugar fresco y oscuro: Almacena tus botellas en un lugar fresco, oscuro y seco, lejos de fuentes de calor y luz directa. Un armario o una bodega son ideales.
  • Posición vertical: Guarda las botellas en posición vertical para minimizar el contacto del alcohol con el corcho o la tapa.
  • Botellas cerradas herméticamente: Asegúrate de que las botellas estén bien cerradas después de cada uso para evitar la evaporación y la oxidación.
  • Evitar vibraciones: Las vibraciones constantes pueden afectar la calidad de algunas bebidas, especialmente los vinos y los licores añejos.

¿Cómo afecta el tiempo a las bebidas? Un vistazo a diferentes tipos de bebidas

La forma en que el alcohol cambia con el tiempo varía según el tipo de bebida:

Licores:

Los licores, en general, pueden durar años sin perder significativamente su calidad, siempre y cuando se almacenen correctamente. Sin embargo, algunos licores pueden perder intensidad de sabor con el tiempo.

Vinos:

La vida útil de los vinos blancos y rosados suele ser de 3 a 5 años. De nuevo, hay agradables excepciones: las uvas Chardonnay de Borgoña pueden envejecer en la bodega durante 20-30 años o más. Gracias a los procesos químicos, su bouquet no hará más que enriquecerse. No obstante, recuerde que estas variedades son de las más delicadas. Incluso la exposición a la luz solar puede acortar varias veces la vida útil de un vino blanco o rosado.

Las variedades rojas pueden almacenarse de 2 a 10 años. Las bebidas de colección pueden almacenarse en la bodega hasta 20 años o más. Sin embargo, la baja caducidad del vino tinto no es un signo de su mala calidad. El beaujolais joven debe consumirse a más tardar entre 4 y 6 meses después de la fecha de producción.

La duración de la bebida depende de su composición. El azúcar y el alcohol pueden ralentizar el proceso de fermentación. Por ello, las variedades dulces y semidulces son más resistentes al deterioro. Por término medio, conserva su sabor entre 5 y 10 años. Los vinos secos en botella cerrada rara vez tienen una vida útil de más de 5 años.

Cervezas:

Las cervezas, especialmente las artesanales, tienen una fecha de caducidad más corta. Su sabor y carbonatación disminuyen con el tiempo. Mientras que algunos disfrutan de las cervezas añejas, generalmente se recomienda consumirlas dentro de su fecha de caducidad.

Ron, Tequila o Whisky caducan?

Los destilados, como el ron, el whisky o el tequila, pueden durar muchos años si se almacenan correctamente. De hecho, muchos destilados mejoran con la edad.

Factores a tener en cuenta la hora de almacenar el acohol:

  • Rango de temperaturas. Óptimo – +10 … +14 °C. Cuando hace frío, el proceso de maduración se detiene, mientras que cuando hace calor se acelera. Esto tiene un efecto negativo en el sabor y puede causar una maduración prematura.
  • Nivel de humedad. Las botellas con tapones tradicionales son las más sensibles a este indicador. Con el aire seco comienzan a desmoronarse y con el aire demasiado húmedo aparece el moho. Un nivel de humedad aceptable es del 55-80%.
  • Posición de la botella. Se recomienda mantener los tarros en posición horizontal. Esto favorece la correcta maduración del alcohol y evita que el corcho se reseque.
  • Agitación. Al agitar el material vinícola, el sedimento se dispersa por todo el volumen. Como resultado, la bebida pierde su color brillante y su riqueza.
  • Luz. El neón y la luz del sol pueden hacer que el alcohol se vuelva amarillo. El vidrio oscuro protege parcialmente el contenido, pero neutraliza completamente los efectos nocivos.

En el artículo “Errores comunes en la coctelería y cómo evitarlos“, “un error común es usar alcohol caducado. Aprende más sobre la vida útil de tus bebidas alcohólicas

Scroll hacia arriba